Cuando Odette nació. me dedique a leer varios libros sobre maternidad por ejemplo "Mi primer hijo" . Me han ayudado mucho. A pesar de que no enseña todo lo que una mama necesita por que ser mamá no es llevar un manual de instrucciones.
Aquí os dejo alguno puntos que pueden ayudaros tanto a las mamás como a las que no lo son por que algún día seguro que lo seréis.
No abrigues al bebé más de lo que te abrigarías tú.
El niño pequeño siente la temperatura igual que el adulto. Si en verano la madre está acalorada, el bebé también lo está. No es buena idea abrigarle por si acaso: el exceso de calor puede provocar sudamina,(una erupción de la piel) o, en el peor de los casos, un golpe de calor.

Y, por la noche debe dormir tapado al menos con la sábana.
Los paseos en verano: solo por la sombra.
Pasear un cuarto de hora al aire libre proporciona al bebé toda la vitamina D que su cuerpo necesita para evitar todas aquellas enfermedades que los pediatras avisan.
Los mejores momentos para estar al aire libre son por la mañana temprano o al atardecer, ya que el calor no es tan duro como otros momentos del día.
Aunque la temperatura sea suave, el niño debe ir protegido por una sombrilla y una gorra, el sol no es lo mejor para ellos.
Cuidado con el sol.
Evitar el sol es el mensaje.
El bebé tiene la piel muy sensible, una exposición aunque sea breve puede producirle una quemadura de primer grado o incluso un cáncer de piel.
En los primeros seis meses está contraindicado proteger su piel con crema solar por el riesgo de alergia, a partir de esta edad no debe salir a la calle sin una crema infantil con factor alto.
Ofrecerle agua, también si toma el pecho.
En verano hay que ofrecer agua al bebé entre las tomas; si la rechaza, no se debe insistir porque es señal de que no la necesita.
Por: Ernesto Sáez Pérez.
Pediatra y asesor de neonatología de Ser Padres. Autor de "Mi primer hijo" y "¿Qué le pasa a mi hijo?
Susa Crespo
un besito, o varios..♔
Es muy buena tu entrada, la verdad ayuda a muchas mamas o futuras mamas, no es mi caso, pero ejemplo, yo cuido una beba de 3 meses y a veces no se si la estoy abrigando mucho o poco, pero me viene genial :) besote.
ResponderEliminarMe alegro a verte podido ayudar. Un beso grande!
ResponderEliminar